
El lanzamiento oficial del regreso al Sistema de Medios Públicos RTVC del programa dedicado al cine nacional y latinoamericana El Espejo: El cine sana, será este domingo 4 de mayo en la Feria Internacional de Libro de Bogotá a las 11 a.m. en la Sala María Mercedes Carranza.
Este encuentro contará con la presencia del gerente de RTVC, Hollman Morris, así como del actor y director Ramiro Meneses, quien interpretará la batería para rememorar el espíritu de la icónica película Rodrigo D. No Futuro. De igual manera, se proyectarán avances de los nuevos capítulos de El Espejo, que se verán por la pantalla de Señal Colombia a partir del 10 de mayo.
El domingo habrá también un conversatorio con todos los participantes, en especial entre Mónica Barrera, productora de este nuevo espacio del Sistema de Medios Públicos RTVC, con el realizador Lucas Silva sobre Divinas melodías, una obra que celebra la herencia musical afrocolombiana. Por su parte, Felipe Moreno, director de El Espejo, presentará el cortometraje El Maestro y dialogará con Meneses sobre su trayectoria artística.
De esta manera, el Sistema de Medios Públicos continúa abriendo su parrilla de programación a múltiples propuestas de cine y productores de cine nacional y latinoamericano que tienen como eje los derechos humanos y una cultura de paz. La nueva temporada arrancará el 10 de mayo por Señal Colombia, con un homenaje a la cineasta Marta Rodríguez y a su documental Amor, mujeres y flores, la única película colombiana que pertenece a la categoría Cannes Classics del Festival de Cine de Cannes. En este primer episodio se presentará su cortometraje Nacer de nuevo.
Para RTVC es un orgullo poder revivir El Espejo, programa que lleva 17 años consolidándose como la ventana más importante para el cine colombiano y latinoamericano en la televisión pública nacional, consolidándose entre los 10 programas con más audiencia y el cual cuenta con un reconocido festival de cortometrajes.
De esta manera, al Sistema de Medio Públicos RTVC continúan llegando más y nuevas coproducciones cinematográficas y audiovisuales, las cuales enriquecen los contenidos, la pluralidad y la diversidad.